Reacciones de combustión
La combustión es una reacción química exotérmica que libera energía lumínica y calórica. Se produce cuando un material combustible se combina con oxígeno. Aquí tienes algunos detalles sobre la combustión:
¿Qué es la combustión?
- La combustión es un proceso de oxidación rápido de ciertos elementos combustibles, como el hidrógeno, carbono y, a veces, azufre. Siempre ocurre en presencia de oxígeno.
- En realidad, las combustiones son reacciones redox (reducción-oxidación) que pueden ser controladas (como en los motores de combustión interna) o descontroladas (como en las explosiones).
- Las sustancias generadas durante la combustión dependen de la naturaleza química de los reactivos involucrados.
- Aunque tradicionalmente asociamos la combustión con el fuego, este último es simplemente una forma de plasma (gas ionizado) producto de la liberación de calor en la reacción química de combustión1.
¿Cómo se produce la combustión?
- La combustión siempre da como resultado dióxido de carbono (CO2), vapor de agua, energía y otros compuestos.
- Los compuestos combustibles pueden variar en cada reacción de combustión, pero el CO2 y el agua se producen en todas las combustiones.
- La fórmula general de la combustión es: combustible + oxígeno → CO2 + H2O + energía.
- Existen tres tipos de combustión:
- Combustiones completas o perfectas: Se oxida completamente el material combustible y se producen otros compuestos oxigenados como el dióxido de carbono y el agua.
- Combustiones incompletas: No se oxida completamente el material combustible, y se generan otros productos como el monóxido de carbono (CO).
- Combustiones espontáneas: Ocurren sin una fuente de ignición externa, como en el caso del fósforo blanco al entrar en contacto con el oxígeno del aire1.
Comments
Post a Comment